No puedes evitarles el dolor a tus hijos

 

El dolor es inevitable en la experiencia de vivir, por lo tanto no puedes evitarles el dolor a tus hijos aunque mucho lo desees.

El dolor tanto físico, como emocional, es un maestro en este viaje.

El problema surge cuando elegimos el sufrimiento como respuesta a esas experiencias dolorosas.

Los dolores, los desencuentros, los conflictos, los fracasos, las decepciones que no se gestionan se van quedando a la espera de una
solución. Por eso vemos que en nuestras familias se repiten ciertas historias generación tras generación.

La vida de nuestros ancestros y sus experiencias tienen la capacidad de afectarnos directamente.

La ciencia de la epigenética nos demuestra que heredamos además de la información genética que es inalterable, otra información que nos llega grabada por fuera del gen, y que vincula nuestro pasado, presente
y futuro de una manera inimaginable.

Erróneamente se nos ha inculcado la idea de que la repetición de experiencias e historias, especialmente aquellas dolorosas o desagradables son cosas del destino que hay que aceptarlas como una especie de castigo.

Desear que esas experiencias desaparezcan irónicamente hace que el dolor se perpetúe y sea aún mayor.

No has nacido ni culpable, ni condenado al sufrimiento.

Las dificultades y conflictos que vives contigo mismo y con tu
hijo de cualquier edad, son oportunidades para atender los dolores y
desencuentros que han estado a la espera de una nueva comprensión para finalmente ser integrados y trascendidos.

He aquí recursos que te pueden ayudar a gestionar y sanar el origen de tus conflictos emocionales que se están reflejando en la relación con tu hijo.

1- La información con la gestionas tu vida es como un inmenso iceberg. Tu mente consciente, tu cabeza, es la parte visible que sólo maneja entre el 3 y el 5% de la información con la gestionas tu vida. Por lo tanto, quien en realidad está definiendo tus pensamientos, sentimientos, emociones, experiencias y conductas es tu mente inconsciente.

“Por eso toda experiencia de dolor produce una emoción que va a
conectar con tu mente inconsciente, para que vuelvas a esa
información que necesitas comprender de manera consciente”

2- La información es energía que ni se crea ni se destruye sólo se puede transformar. Tú eres el único creador de lo que llamas tu realidad por lo tanto el único que puedes cambiarla. “Para que haya transformación personal consciente necesitas sanar la manea en la que has estado percibiendo tu mundo y el mundo que te rodea. Esta es tu gran responsabilidad”

3- El aspecto material es parte de la experiencia que fluye y se disfruta cuando comprendes que los vacíos del ser no se llenan con el tener. “Eres un ser espiritual viviendo una experiencia humana.”

 Conecta con tu Ser y tu infinita fuente de amor y permite que fluya ese estado de plenitud y se refleje en todos los aspectos de tu vida. 

“Si el miedo y el amor no pueden coexistir, y si es imposible estar completamente atemorizado y seguir viviendo, el único estado de plenitud posible es el del amor.” UCM

Maria Helena Bridgman

Maria Helena Bridgman

Asesora de vida, coach para el bienestar emocional. Maestra, Certificada en Pedagogía y Bioneuroemoción® Especialista en gestión emocional.
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram