¿Quién crea tu felicidad?

Mantener tu estado natural de felicidad depende más de la forma en que gestionas las circunstancias que la vida te da, que de las circunstancias mismas.

Tus hábitos de pensamiento y tu forma de ver la vida también afectan tu felicidad y normalmente no eres consciente de estos.

Hábitos de pensamiento que afectan tu estado felicidad.

  1. Quejarte de tus dificultades: Es un hábito inconsciente que te impide verlas como oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

De esta manera terminas sintiéndote víctima y entregando tu poder a las situaciones.

Recuerda que el poder de crear la vida que deseas lo tienes tú, sin importar cuál sea el obstáculo que tengas que superar.

  • Mantenerte en el pasado o el futuro: Entrena tu mente a vivir en el presente. Introduce el hábito detenerte para respirar conscientemente por espacios de un minuto, durante el desarrollo de tu día.

La tendencia de la mente es siempre mantenerte o en la frustración del pasado o en la ansiedad por el futuro. Si te enfocas en el instante presente tendrás la opción de ser creador de una nueva realidad.

  • Enfocarte en lo que no tienes: Es una estrategia de tu mente que te mantiene en estado de escasez permanente.

Practica la gratitud por todo lo que acontece en tu vida, sin juzgarlos de buenos o de malos.

El acto de la gratitud contribuye a la felicidad, al optimismo y promueve relaciones sanas.

“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos” decía el Buda. La idea es que aprendas a entrenarla para que tus pensamientos sean creativos y saludables.

Maria Helena Bridgman

Maria Helena Bridgman

Asesora de vida, coach para el bienestar emocional. Maestra, Certificada en Pedagogía y Bioneuroemoción® Especialista en gestión emocional.
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram