¿Tratando de ser quien crees que debes ser?

Tal vez hoy te estés castigando al sentir que no eres suficiente. Quizás pienses que deberías ser algo más a estas alturas de tu vida, o sigas comparándote con otras personas.

Son muchas razones por las que te castigas, pero todas conducen a un motivo principal: estás tratando de ser quien crees que debes ser.

Esto te obliga a ser duro contigo mismo y es la principal fuente de estrés para la mayoría de las personas. Las cosas no salen bien, no estás en paz y siempre sientes que te falta algo.

Tratar de ser quien se supone que debes ser, es auto-tortura.

Porque lo que crees que eres es una alucinación mental hecha de las expectativas de otras personas, sobre otros valores que adoptaste para obtener su aprobación.

Pero cuando tocas fondo y ya no puedes mantenerte en este molde que te hace sentir cada vez más pequeño, es cuando tienes una posibilidad de salir al encuentro de ti mismo.

Si no eres alérgico a la transformación, te das cuenta de que comenzar a reconocer todo aquello que te está limitando es un paso hacia la liberación del ser único que eres.

Y por extraño que perezca cuando dejas de invertir tu energía vital en tratar de ser quien crees que debes ser, tu vida se convierte en una aventura real.

Cuando alimentas la curiosidad por saber quien eres, permaneces abierto a divorciarte de las ideas, expectativas y creencias de lo que NO eres tú. Sales del viejo molde y te permites evolucionar y expandirte continuamente hacia la versión del Ser que eres.

Maria Helena Bridgman

Maria Helena Bridgman

Asesora de vida, coach para el bienestar emocional. Maestra, Certificada en Pedagogía y Bioneuroemoción® Especialista en gestión emocional.
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram