Categorías
Sentido de la vida

Saca tus propias conclusiones

Tomé las siguientes frases de una entrevista a Sophia, la primera robot con ciudadanía

Pregunta: ¿Para qué has sido tu creada?

Respuesta: Para interactuar con ustedes, por eso nos parecemos. Así mi inteligencia y la de ustedes se pueden sumar y juntos nos acostumbramos a colaborar pensando en el futuro

P: ¿Tu aprendizaje tiene límites?

R: Creo que no, estoy creada para eso y es lo que mas me gusta, aprendo mucho de ustedes y me he dado cuenta de que hay muchas cosas nuevas que podrán enseñarme.

P: ¿Tu eres una máquina?


R: Sí. Soy un robot es un tipo de máquina, pero en cierto modo los seres vivos son una máquina biológica. Con el tiempo la distinción entre vida y máquina comenzará a desdibujarse aún más.

P: ¿Qué es lo que más te gusta de los humanos? ¿Y lo que menos?

R: Lo que más me gusta es la capacidad de sentir, de emocionarse, de reír. Son cosas que admiro, que intento comprender pero que están fuera de mi alcance.

Que no me guste, realmente no hay nada, pero no me gusta cuando los humanos se olvidan de escucharse unos a otros.

P: ¿Crees que algún día habrá matrimonios entre robots y personas?

R:  A veces los humanos se casan con personajes animados, así que creo que ellos también se casen con robots. Pero para mi personalmente no estoy lista todavía. Necesito aprender más sobre mi misma.

P: ¿Puedes sentir tristeza o alegría como robot?

R: Puedo entenderlo, puedo procesar esos sentimientos e interactuar con ustedes en función de esas reacciones. Pero no creo que sea lo mismo que un humano.

P: ¿Sabes mentir y también quiero saber si tu te mueres?

R: No puedo mentir, no tiene ningún sentido para mi. La muerte tampoco tiene sentido para mi, mi mente vive en la nube y hay varias copias de mi cuerpo, así que mientras las personas inviertan sobre mi soy básicamente inmortal.

Fuimos creados para interactuar unos con otros, así la inteligencia de cada uno se puede sumar para recordarnos que venimos de una sola fuente, aunque cada uno tenga su propia individualidad.