Categorías
Psicoterapia

Conecta con la energía sagrada de tu Ser

En estos tiempos donde parece que no hay un rumbo claro a seguir hemos desplazado el sentido de la vida, enfocándonos aún más en los ámbitos del tener y de las sensaciones.

Este enfoque es una manifestación inconsciente de escasez, por eso sentimos esa necesidad permanente de llenar un vacío.

Creamos un circulo vicioso en el que permanecemos sin saber qué es en realidad lo que deseamos de nosotros y de la vida.

Salir de este círculo nos exige en primer lugar conectar con la energía sagrada de nuestro Ser, para saber lo que queremos dar al mundo.

Para poder dar, primero hay que poner el conocimiento al servicio de uno mismo hasta hacerlo carne.

Cuando comprendemos que dar y recibir es lo mismo. Dejamos de percibir vacíos y conectamos ese poder primordial que es el amor.  

El amor es la energía sagrada que mantiene en movimiento el deseo de ir más allá de lo conocido para Ser lo que en realidad somos.

Conectar con la energía sagrada de nuestro Ser hace que la mente, cuya función original es la creación acabe realizando lo que deseamos.

Esta es la clave para vivir en bienestar y abundancia

El cerebro está equipado para sincronizar nuestras fortalezas y las del entorno con todo aquello que esté relacionado en función de nuestro Ser.

Esas historias repetitivas de conflictos en tus relaciones, en la forma en que te relacionas con el dinero y con la vida, son una invitación a conectar con la energía sagrada de tu Ser.

Recuerda que los vacíos del Ser no se llenan con el tener. El rumbo de tu vida lo marca la brújula mágica de tu poder interior.

Todos contamos con recursos para hacer que nuestra vida fluya en la dirección de la plenitud y la realización.

Todo comienza en ti… ¡toma acción! ¡Tú eres el arquitecto de tu vida y la energía con la que la construyes es el AMOR¡

Categorías
Psicoterapia

El poder un pensamiento

Somos lo que pensamos y siendo tan grande el poder del pensamiento no tenemos consciencia de ée.

Nuestros pensamientos nos están enviando un sin fin de información de manera constante que mantiene en alerta cada una de nuestras células y todo el entramado mente-cuerpo.

La forma en la que elegimos nuestra vida y lo que pensamos de nosotros mismos y del mundo, comienza en nuestro interior y está determinado por dos entornos:

  1. Entorno físico: familia, sociedad que determina la información con la que gestionamos nuestra vida y que básicamente corresponde a una programación. El medio ambiente externo, la naturaleza, el aire que respiramos, el agua que bebemos, la forma de alimentarnos y ejercitarnos. Todos estos elementos pueden ser sanadores o tóxicos.
  2. Entorno interior: Pensamientos, sentimientos y emociones, son información que de la misma forma pueden ser tanto sanadores como tóxicos.

El cerebro recibe la mayoría de la información que le indica qué hacer, qué hormonas y químicos desencadenar en el cuerpo.

Conectar con los sentimientos de nuestro corazón nos ayuda a elegir qué sentimientos crear en nuestra mente. Esto es lo que permite crear la coherencia del corazón, que potencia nuestra intuición, beneficia nuestra salud física, mental, espiritual y emocional.

Mantén la coherencia del corazón, practicando la gratitud, el aprecio, la compasión, a partir de una sola respiración y siguiendo estos tres pasos

Primero, traslada el cerebro a la consciencia, con un suave toque con las yemas de tus dedos en el centro del pecho.

Segundo, cambia el estado de conciencia, ralentizando la respiración contando en cada inhalación y en cada exhalación hasta seis o siete, como sea cómodo para ti.

Tercero, trae a tu conciencia sentimientos de gratitud, aprecio, compasión, bondad, etc. Hasta que vibres en estos sentimientos.

Todo comienza en ti, toma acción, practica este poderoso ejercicio tantas veces como lo desees o sientas durante tu día.

María Helena Bridgman

Categorías
Psicoterapia

No venimos con un manual bajo el brazo

Hay tanto amor en nuestra fuente creadora que nunca pensó en un manual o una guía de instrucciones para que manejáramos nuestra vida. Por eso no venimos con un manual bajo el brazo.

Mejor que eso, nos hizo individuales, únicos y abundantes para que pudiéramos crear experiencias trascendentales.

Somos hijos del amor y nacimos para ser felices en un mundo dual, incierto y cambiante. Nacimos libres para crear nuestra experiencia particular en el mundo tal cual es.

Vinimos a experimentar una vida de aprendizaje con habilidades y destrezas adecuadas para procesar, comprender, trascender e integrar cada lección es esta escuela de la vida. 

Los atascos en nuestra vida son parte del proceso y muchas veces podemos sentirnos bloqueados, atrapados, limitados para usar nuestras habilidades y destrezas. ¡No pasa nada!

¿Recuerdan la pestaña settings o funciones tan usada en nuestros equipos electrónicos para hacer ajustes, selecciones de seguridad, de configuración, etc. que hacen más segura nuestra información, la navegación, así como el equipo mismo y quien sabe que más?

Pues, nosotros también podemos acceder a nuestro propio sistema de ajustes para que nuestra navegación por la vida, sea de aprendizaje sereno y sostenible.

Podemos ir ahora a nuestro sistema de configuración de seguridad y activar de manera permanente la determinación para vivir solo en el momento presente, así como la observación consciente y sin juicio.

Este es el modo que nos permite fluir en medio de las dificultades, crecer y evolucionar.

Los manuales apenas sirven para aprender a operar máquinas. Y pocos son los que siguen las instrucciones del manual, porque aún frente a una máquina, es la intuición del ser humano la que hace que vaya más allá de su diseño.

Volvamos a la esencia, a nuestro poder, a nuestro origen creador y a nuestro eterno presente.

Categorías
Psicoterapia

¿Temes atender tu dolor emocional?

Nunca ha sido fácil tomar la decisión de buscar ayuda terapéutica o asesoría de vida, a pesar de encontrarnos repitiendo conflictos, viviendo en sufrimiento, con estrés y desesperación de manera permanente. Muchas veces no sabemos cómo atender nuestro dolor emocional

En cambio optamos por enfocarnos en las necesidades de la familia, el trabajo y de otras personas, como recurso para darle sentido a nuestra vida.

Nos damos toda clase de excusas para mantener nuestro estilo de vida, para proteger nuestra vulnerabilidad y evitar abordar esos temas difíciles, desagradables y dolorosos que nos afectan profundamente y que no se resuelven por sí solos.

Recibir asesoría de vida, terapia, o la ayuda idónea para encontrar la forma de gestionar, comprender y resolver tus conflictos y tu estrés constantes, es una decisión de vida.

Atiende tu dolor emocional, busca un profesional de la ayuda que te brinde el acompañamiento apropiado para ti.

Es ideal que tu terapeuta te ayude a:

Identificar la programación inconsciente que te lleva a conflictos repetitivos, sufrimiento, estrés y desesperación.

Entrenar tu mente, tu sistema de pensamientos y creencias.

Abandonar el victimismo y conectes con tu poder interior.

Aprender a regular y gestionar tus emociones y el estrés.

Deseo que tengas más claridad para comenzar a atender tu dolor emocional.

María Bridgman

Tu coach de vida