Tu poder interno

Todos nacimos con el poder y las capacidades para desarrollar nuestros potenciales, pero en el proceso de crecer, nos desconectamos de ellos gracias al miedo y a creencias que heredamos y que nos infundieron.

Las creencias tienen una razón de ser y representan valores, pero es necesario reconocer que muchas de ellas han limitado nuestra libertad emocional y el sentido de nuestra vida.

Para liberarnos de todas aquellas creencias que limitan la expresión de nuestros potenciales, hemos de aprender empoderarnos, recuperar la confianza en nuestros dones y en nuestra misión en esta tierra.

Necesitamos empoderarnos para aprender a caminar al margen del victimismo y asumir responsabilidad por la única vida que tenemos para realizar, la nuestra.

La mente automática no sabe vivir en el presente. Nos mantiene entre el resentimiento y la culpa por el pasado o, en el miedo y la angustia por el futuro, generando estrés y ansiedad.

Empoderarnos implica entrenar la mente a vivir en el presente y comprender el miedo como recurso creativo.

Nos empodera perdonarnos por los sufrimiento que nos causamos, dejar de juzgar y sanar las heridas de la infancia.

Cuando vivimos empoderados, hacemos las cosas porque queremos, emprendemos nuevos retos y abandonamos la zona de comodidad.

Vivir desde nuestro poder interno promueve el cambio, el bienestar emocional y salud física, mental y espiritual.

Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra y filósofo austríaco, quien sufrió los rigores de los campos de exterminio, nos enseñó con su propia trascendencia que “el ser humano cuenta con la libertad interior de elegir. Que, sean cuales fueren nuestras circunstancias podemos elevarnos por encima de nuestros condicionamientos personales, familiares o sociales. Y enfatiza en que “el hombre se auto realiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.”

María Helena Bridgman

Maria Helena Bridgman

Maria Helena Bridgman

Asesora de vida, coach para el bienestar emocional. Maestra, Certificada en Pedagogía y Bioneuroemoción® Especialista en gestión emocional.
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram