Todo empieza en ti

Seguramente no eres culpable de la realidad que experimentas, pero, si es tu responsabilidad cuestionarte acerca de lo que puedes hacer para comprenderla, transformarla y trascenderla. Todo comienza en ti.

No tienes que convertirte en alguien distinto al ya que eres. Se trata de despertar el ser creador que hay en tu interior y manifestar tu esencia.

Todo comienza en ti, en la posibilidad que tienes de desarrollar la observación consciente, de aquellas experiencias que percibes como dolorosas. Y desde la claridad, la confianza y la fortaleza asumir el reto de transformarlas.

El propósito de la observación consciente es ir más allá de las limitaciones de la mente condicionada o mente dual, ejercitándola para no juzgar dichas experiencias de buenas, malas o indeseables.

Observar lo que te sucede y no te gusta con la misma atención e interés con la que puedes observar lo que te gusta, es la práctica que va despertando el ser creador en ti, para manifestar abundancia y armonía mientras experimentas tu vivir.

Ideas para tomar acción:

• Practica el arte del no juicio.

• Enfócate en disfrutar de un solo instante, cosas mágicas ocurren.

• El único mundo que puedes comprender, transformar y trascender es el tuyo, toma acción. Todo comienza en ti.

• Si ya lo has intentado por ti mismo sin resultados, busca ayuda. No esperes que se te presente; nadie te buscará para ayudarte.

Aligerar las cargas inútiles por las experiencias del pasado integrando lo que nos enseñaron, libera nuestro cuerpo de la culpa. Nos conduce a abrazar la incertidumbre y a vivir en el infinito presente.

Maria Helena Bridgman

Maria Helena Bridgman

Asesora de vida, coach para el bienestar emocional. Maestra, Certificada en Pedagogía y Bioneuroemoción® Especialista en gestión emocional.
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram