Categorías
Salud emocional

El error que retrasa tu aprendizaje en la escuela de la vida

A ninguno de nosotros nos gustan las dificultades. Les tememos, las evadimos y muchas veces optamos por buscar culpables en lugar de soluciones. Este es el error que retrasa tu aprendizaje en la escuela de la vida.

Cuando te encuentras ante una dificultad, se están generando un infinito mundo de posibilidades para resolverla.

Por lo tanto te encuentras ante un infinito mundo de posibilidades para aprender y trascender lo que se te presenta.

Tú has venido a esta gran escuela de la vida a experimentar y a aprender lecciones particulares.

Es por esto que posees valores, fortalezas y recursos particulares para gestionar las dificultades y los retos de tu experiencia en este mundo incierto y cambiante.

Pero el miedo, la programación y tus propias experiencias han limitado tu capacidad de usar estas herramientas propias de tu Ser.

Cada dificultad en tu vida es como un motor que te impulsa y te promueve a recuperar el uso de tus recursos naturales y a desarrollar habilidades extraordinarias.

No te condenes cuando te sientas atrapado, repitiendo una y otra vez el mismo conflicto, problema o dificultad, este error retrasa tu aprendizaje en la escuela de la vida.

Vas a necesitar de alguien que te escuche con el alma y te hable sin juzgarte.

Por eso se hace tan valioso el acompañamiento humano, comprensivo y profesional que te ayude ver y comprender desde una nueva perspectiva tus problemas y dificultades para desarrollar el equilibrio emocional que te permita llevar una vida realmente plena.

Toma acción y cambia el uso de la palabra problema o dificultad por POSIBILIDAD. Darle nueva información a tu cerebro hará que la mente creadora y el corazón intuitivo conecten con la solución perfecta.

La palabra es una herramienta de programación.

A la mejor salud emocional

Categorías
Desarrollo personal consciente

Tres claves para alcanzar tus metas

Una idea concebida con un propósito específico, es energía que pones en acción, con dirección a una meta.

Son múltiples los factores que nos convierten en productores de ideas que no alcanzan a llegar a una meta, dejándonos con la sensación de no ser adecuados ni suficientes para el éxito.

Desarrollamos miedos que nos paralizan y no nos permiten ver nuestras habilidades y las posibilidades de crear a partir de lo que ya somos.

Implementa éstas tres claves y comienza a alcanzar tus metas:

Primero: necesitas desarrollar habilidades para observar con claridad y confianza aquello que piensas y deseas lograr. Definir el “para qué” es fundamental.

Segundo: tener determinación y pasión para hacerlo por encima del miedo y la preocupación. El enfoque dinamiza la confianza.

Tercero: compromiso y persistencia son la clave del éxito. Thomas Alva Edison fracasó 9.999 veces antes de encender una bombilla de manera permanente.

Con razón dijo que: “el éxito es un noventa y nueve por ciento de transpiración y un uno por ciento de inspiración. La implicación y el compromiso son indispensables para alcanzar tus sueños y aspiraciones.

Cualquiera que sea tu situación en este momento de tu vida, recuerda que tienes un inmenso poder interior para concebir y alcanzar la meta que te propongas.

Todo comienza en ti… ¡toma acción!

Ocúpate de tu salud emocional, consulta y asesórate.

Categorías
Autoconocimiento emocional

Sin sombras no hay descubrimiento

Que tengamos un lado oscuro en nuestro ser no quiere decir que sea un lado malo. Se trata de descubrir la luz que hay en nuestra sombra.

El problema aparece cuando nos polarizamos en las criticas y juicios viendo siempre lo malo en los demás. Porque nos perdemos de la posibilidad de trascender lo que hay oculto en nosotros y equilibrar los opuestos.

Se trata de comprender que ni el que piensa o actúa diferente a nosotros tiene razón, como tampoco nosotros tenemos razón. Cada uno tiene una verdad que nos complementa y nos ayuda a descubrir la luz en nuestras sombras.

¿Qué pasa cuando criticamos el éxito de otra persona?

 Activamos la energía de la envidia. Pero si aplicamos la observación consciente, podemos ver que estamos proyectando falta de reconocimiento de esas cualidades que en nosotros.

Inconscientemente sabemos que poseemos cualidades y capacidades para lograr nuestro propio éxito.  Pero creencias y formas de pensar nos han limitado para alcanzarlo.

Hay que prestar atención a las situaciones o conductas de otras personas que rechazamos en exceso, son una señal de proyección de nuestra propia sombra.

Evitar la justificación nos ayuda a ver las creencias con las cuales hemos estado actuando en incoherencia y conflicto, facilitando el encuentro de la luz en nuestra sombra.

Actuemos como observadores conscientes de nuestro entorno y nuestras relaciones, porque son los espejos que nos permiten ver lo que el ego no quiere que veamos.

Si quieres ser lo mejor prepárate para ver primero lo peor, sin sombra no hay descubrimiento”

Categorías
Sentido de la vida

La vida no tiene sentido

La vida no tiene sentido, eres tu quien da sentido a la vida, tienes el poder y las capacidades para desarrollar tus potenciales y darle ese sentido, pero en el proceso de crecer te fuiste limitando con el miedo que heredaste y las creencias que te inculcaron.

Las creencias tienen una razón de ser, pero también es necesario comprender que han limitado el desarrollo pleno de tu vida.

Darle sentido a tu vida implica sanar la forma en la que percibes el medio ambiente. Para ello debes empoderarte, darte la confianza y la seguridad para liberar aquello que limita la expresión de tus potenciales.

Esto implica estar atento a tus pensamientos y comprender que la mente te mantiene entre el resentimiento y la culpa por los errores del pasado, o en la angustia y la ansiedad por la incertidumbre del futuro.

Entrena tu mente cambiando creencias limitantes y perdonándote los sufrimientos que te has causado. Dejando de juzgar, sanando la forma en la que te percibes y percibes el mundo afuera.

Buscando otra manera de ser y de estar, emprendiendo nuevos retos y abandonando la zona de confort.

Cambiar tu estado de consciencia desde la comprensión y la trascendencia del viejo sistema de creencias, es entrenar la mente para crear un nuevo mundo de posibilidades que den sentido a tu vida.

El psiquiatra y neurólogo Viktor Frankl nos ha enseñado con su propia trascendencia que el ser humano cuenta con la libertad interior de elegir, que sean cuales fueren nuestras circunstancias podemos elevarnos por encima de nuestros condicionamientos personales, familiares o sociales. Y enfatiza que “el hombre se auto realiza en la misma medida en la que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida”.

Categorías
Sanar el pasado

Enciende tu luz y danza con tu sombra

Sal de victimilandia y entra en el reino de la responsabilidad. Vístete de luces y danza con tu sombra, para que aquello que negaste deje de doler.

Gestiona el conflicto, pausando la acción y respirando profundo para restarle poder a la situación. Es una forma de disminuir la necesidad de reacción automática, justificación y defensa.

Dejar que las sensaciones producidas por los pensamientos, sentimientos y emociones frente al estrés del conflicto, afloren y se expresen en tu cuerpo. Esto ayuda a que las hormonas segregadas para la resolución, sean eliminadas en menos tiempo.

Date cuenta que tanto tu malestar, como tu bienestar están dentro de tu propia mente. Por lo tanto, observa conscientemente los pensamientos y el dialogo que mantienes contigo mismo. Son paquetes de información que estás lanzando o proyectando y se convierten en lo que percibes como tu realidad.

Las situaciones y personas conflictivas que atraes están respondiendo a esa proyección. Estas se repetirán tantas veces como lo necesites hasta que enciendas tu luz y dances con tu sombra, para que abraces el conflicto que hay en ti.

Todo aquello que no hemos expresado o rechazado de nosotros mismos, va un lugar en el inconsciente que llamamos sombra, pero no se queda allí para siempre. Como dijo Freud “Las emociones reprimidas nunca mueren. Están enterradas vivas y saldrán a la luz de la peor manera”

Poder ver que, aquello que nos causa conflicto está relacionado con lo que rechazamos de nosotros mismos, es un verdadero acto de alquimia emocional. Disuelve las cadenas que te esclavizan al miedo y a la culpa y asumes el valor de la responsabilidad.

Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad… lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino. – Carl G. Jung

Categorías
Relaciones conscientes Sentido de la vida

Tu relación con el dinero

El dinero es otra energía y por lo tanto nos relacionamos con él.

Creamos nuestra relación con el dinero desde nuestra infancia, de acuerdo con las creencias de nuestros padres y de la forma en que los vimos relacionarse con él.

Frases como “Ganarás el dinero con el sudor de tu frente”, “El dinero no cae de los árboles”, “El dinero corrompe el corazón”, etc. son falsas creencias que nos llevaron al convencimiento de que el dinero sólo viene del trabajo duro y fatigoso, que es malo o daña a la gente.

El dinero representa la energía del padre, la energía creadora y proveedora. Pero estos mitos y creencias nos han alejado del flujo y del disfrute de esta energía divina.

La energía del padre que representa el dinero también está relacionada con la disciplina y la voluntad.    

Pueden ser muchas las causas por las cuales inconscientemente mantenemos bloqueada nuestra relación con el dinero, como infinitas las posibilidades de generar un flujo abundante y armonioso de la energía del dinero en nuestras vidas.

Para lograr los cambios de creencias y de pensamiento que están afectando tu relación con el dinero, necesitas implicarte e invertir pasión, compromiso, disciplina y voluntad.  

Vivir desde la abundancia requiere menos energía que vivir desde la escasez. Esto se logra poniendo tus talentos y recursos en función de lo que te apasiona.

Está comprobado que las personas que ganan el dinero que les da la gana lo hacen disfrutando de lo que hacen y viviendo lo que desean vivir.

“Cuando cambias la forma de ver las cosas, las cosas cambian la forma en que se ven”. Wayne Dyer.

Categorías
Sentido de la vida

¿Cuál es la vida que estamos creando?

La forma en la que percibimos el mundo tiene una relación directa con nuestra forma particular de ver y entender la vida.

¿Cuál es la vida que estamos creando? ¿Somos consciente del poder y de la capacidad que tenemos de crear vida? ¿Estamos claros que todo lo que creamos lo hacemos a base información?

Tomemos conciencia, abramos los ojos y los oídos del corazón como escudos, para no permitir que cualquiera siembre en nuestra mente lo que desea.

Dejemos de ser tolerantes con la mente y tomemos conciencia de lo que permitimos que entre en ella.

Dejemos de consumir música basura, programas basura, noticias basura que han sido hechos para aplastar nuestro poder creador.

La mente es tierra fértil y todo lo que ponemos en ella como información y pensamientos, son las semillas que abonamos y regamos con nuestras emociones. Los frutos son lo todo lo que experimentamos y llamamos realidad.

Este momento común a toda la humanidad es la oportunidad más grande para tomar conciencia de la información con la que estamos resonando, vibrando y experimentando esto que vemos como realidad.

Las emociones establecen o anclan la información en nuestro sistema neurológico condicionando nuestra forma de ver y entender lo que sucede en nuestro entorno.

Para ser creadores libres de nuestra vida, comencemos por gestionar nuestro mundo emocional.

Allá afuera no existe una persona que pueda crear la vida que queremos para nosotros. Tomemos acción por nuestro mundo interior, el único mundo que podemos sanar y liberar para crear la vida que soñamos ver fuera.

Categorías
Relaciones conscientes

¿Beneficios de una ruptura de pareja?

El fin de una relación de pareja no es un evento bueno o malo, es otra oportunidad de aprendizaje.

Tu eres quien decides convertirlo en un campo de batalla y verlo como un fracaso, o por el contrario tomarlo como una oportunidad de verdadero valor, de aprender a amarte, de sanar tu historia, de desarrollar, resiliencia, capacidad de comprensión y ampliar las posibilidades de trascender.

Comprender y trascender las ataduras de una relación de pareja te brinda posibilidades o beneficios como:

1- Realizar el proceso de duelo adecuado.

2- Crear tu vida desde la consciencia y las elecciones sanas.

3- Soltar con amor y libertad el pasado.

4- Aprendes a elegir una vida que fluye en la confianza.

5- Potencias facultades para vivir en la Presencia es decir en presente.

6- Hace que te muevas por la vida desde la honestidad contigo misma.

A medida que sanas la forma de percibir los acontecimientos de tu vida, sanas tu vida.

Categorías
Transformación personal

Somos hijos del amor

El amor es la fuente de la creación y el pulso que mantiene y equilibra el orden universal. Nosotros somos hijos de ese amor.

Nuestra experiencia transitando por esta tierra con una mente que percibe e interpreta lo que ve, como su realidad.

Nuestra mente produce alrededor de setenta mil pensamientos diarios, y el noventa por ciento de estos, son los mismos del día anterior, repitiendo

Todo lo que pensamos genera unos sentimientos que conducen a emociones. Y las emociones determinan nuestras decisiones, acciones y conductas.

Esto quiere decir que vivimos repitiendo decisiones, acciones y conductas,  por lo tanto cada día estamos creando las mismas experiencias y a esto le llamamos realidad.

No somos conscientes de que no estamos creando ninguna realidad, sino viviendo en una sucesión de hechos que nos alejan de nuestro propósito creador, del amor y de la felicidad con los que nacimos.

Vivir como hijos del amor implica la observación consciente y el compromiso entrenar y nuestra mente y su forma de pensar

“Ser feliz es fácil, sólo debes escuchar a tu corazón antes que intervenga tu cabeza que está condicionada por la memoria que complica todo con cosas viejas, con ordenes del pasado, con prejuicios que enferman que encadenan. Con la que divide y empobrece, la que no acepta que la vida es como es y no como debería ser” – Facundo Cabral.

Categorías
Amor consciente

Ámate sin miedo

En este siglo hemos llegado a un punto de inflexión en el que cada día hay más personas buscando, auténticamente ser lo que en su esencia son y amarse sin miedo.

En estos tiempos vemos más personas dispuestas a hacer una inversión de tiempo y de pensamiento para cambiar los patrones de creencias que los han alejado de su ser, para amarse sin miedo.

Para Ser lo que en realidad eres necesitas ir hacia tu interior “mirar hacia adentro como dice Jung, porque el que mira hacia adentro despierta, mientras el que mira hacia afuera duerme”.

Toma acción y da el primer paso

Deja de culpar a los demás y de victimizarte

  • Empieza a comprenderte y conocer tu forma particular de gestionar la vida
  • Observa y mejora la forma en la que te relacionas contigo mismo
  • Empieza a amarte, honrarte y respetarte
  • Comprende que la incertidumbre es parte de la vida por lo tanto confía y deja de controlar
  • Integra pensamiento, palabra y obra para que vivas en coherencia

Dar estos pasos requiere de valentía y honestidad porque es verdad que tenemos miedo al cambio e irónicamente a la libertad de ser los creadores de nuestra vida.